La declaración de certificación sólo da fe de la exactitud de la traducción en comparación con el documento original, no se hace responsable del contenido del documento original, ya que eso es responsabilidad exclusiva del propietario del mismo.
Certificado de Exactitud de la Traducción
Un certificado de exactitud de la traducción debe incluir lo siguiente:
Datos del traductor: El nombre completo, credenciales e información de contacto del traductor o de la agencia responsable de la traducción.
Declaración jurada: Declaración que da fe de la competencia del traductor, tanto en la lengua de origen como en la de destino, y confirma que la traducción es una representación fiel y exacta del original.
Fecha de traducción: La fecha concreta en que se completó la traducción.
Firma: Firma manual o electrónica del traductor o de un representante de la agencia de traducción.
Sello o estampilla: Si está disponible, el sello o timbre oficial del traductor o de la agencia de traducción.
Referencias del documento: Detalles identificativos del documento original, como tÃtulo, fecha y cualquier número de referencia relevante.
Las traducciones juradas suelen ser necesarias para procesos oficiales con organismos administrativos, instituciones gubernamentales y algunos colegios profesionales. Algunos de los documentos que pueden necesitar de traducción jurada son:
Partidas de nacimiento: Si te mudas, ya sea por motivos laborales o personales, tu partida de nacimiento valida tu identidad y origen. Es un documento fundamental para trámites como la solicitud de visados o el empadronamiento en un nuevo paÃs.
Certificados de matrimonio: ¿Piensas mudarte con tu cónyuge? ¿O tal vez te casaste en un paÃs extranjero? Una traducción jurada de tu certificado de matrimonio puede ser esencial para las solicitudes de visado conyugal o para confirmar tu estado civil en tu nuevo hogar.
Documentos jurÃdicos: ¿Te enfrentas a disputas legales internacionales o contratos comerciales? Todas las partes implicadas deben comprender los documentos, y las traducciones juradas ayudan a garantizar la claridad y a evitar malentendidos.
Documentos de inmigración: Las autoridades de inmigración necesitan verificar tus antecedentes, lo que a menudo implica revisar documentos de tu paÃs de origen. Las traducciones juradas garantizan que estas autoridades puedan evaluar con precisión tu solicitud.
Contratos comerciales: Cada cláusula de un contrato es crucial. Para garantizar la comprensión mutua y el consenso, las traducciones juradas de contratos comerciales pueden ser de gran valor.
Precisión e integridad: Una traducción jurada no consiste simplemente en traducir palabras, se trata de garantizar que el significado, el tono y los matices del documento original se mantienen en la versión traducida. La traducción debe ser completa, sin omisiones ni añadidos.
Presentación de documentos: La presentación es importante. Algunas autoridades pueden exigir que las traducciones juradas se presenten en un formato especÃfico.
Conocimientos lingüÃsticos: El traductor debe dominar tanto la lengua de partida como la de llegada para garantizar traducciones precisas y matizadas.
PolÃtica de confidencialidad: La empresa de traducción debe comprometerse a proteger la confidencialidad del contenido del documento durante el proceso de traducción. Debe existir una forma segura de enviar los documentos y recibir la traducción.
Certificado de exactitud de la traducción: Una traducción jurada debe ir acompañada de un documento formal que acredite la exactitud e integridad de la traducción en comparación con el documento original.
¿Cuál es la Diferencia Entre Traducción Jurada, Traducción Oficial y Traducción Certificada?
"Traducción oficial" es una expresión que se utiliza como sinónimo de traducción certificada o traducción jurada. El sello "oficial" significa que la traducción está avalada por una entidad gubernamental y, por tanto, es aceptada en escenarios burocráticos o administrativos.
Traducción Jurada
Como ya mencionamos, una traducción jurada es un documento que ha sido traducido por un profesional y que va acompañado de un certificado formal.
Este certificado confirma la fidelidad de la traducción con respecto al documento original, por lo que garantiza su exactitud e integridad.
EE.UU.: Con frecuencia denominada traducción certificada por el USCIS, es esencial para los procesos de inmigración, ya que garantiza que los documentos traducidos cumplen las normas establecidas por el Servicio de CiudadanÃa e Inmigración de EE.UU. (USCIS).
España: Al igual que en Francia, las traducciones juradas en España, conocidas como "Traducción jurada en España", son realizadas por traductores que han prestado un juramento formal y están acreditados por el Ministerio de Asuntos Exteriores español.
Canadá: Conocida como traducción jurada en Canadá, es crucial para diversos procesos oficiales, ya que algunas provincias cuentan con organismos reguladores que supervisan las normas de traducción.
Suiza: Las traducciones juradas en Suiza son realizadas por traductores profesionales y, posteriormente, certificadas por un notario público cualificado, un abogado u otro organismo autorizado.
Austria: La traducción jurada en Austria es esencial para muchos procesos oficiales, y el paÃs cuenta con normas rigurosas para garantizar la máxima precisión e integridad de las traducciones. El traductor tiene que estar certificado por un tribunal austriaco y autorizado por el Ministerio de Justicia del mismo paÃs.
Alemania: Es conocida como traducción jurada en Alemania o "Beglaubigte Ãbersetzung". Estas traducciones las realizan traductores autorizados por los tribunales regionales alemanes.
Identifica el tipo de certificación que necesitas para tu procedimiento (traducción jurada/certificada/notariada).
Busca una agencia de traducción de confianza o un traductor profesional con credenciales reconocidas por el paÃs donde se vaya a utilizar la traducción.
Presenta los documentos originales para su traducción. Asegúrate de que no contengan errores.
Recibe el documento traducido junto con el Certificado de exactitud de la traducción.
Rentable a largo plazo: Aunque puede representar un coste inicial, invertir en traducciones juradas puede ahorrarte dinero a largo plazo al evitar posibles problemas legales, sanciones o la necesidad de retraducir.
Una traducción notarial implica un proceso de validación en dos fases, y porta la firma y el sello de un notario público.
La función principal del notario público en este contexto consiste en verificar la identidad del traductor y, a continuación, confirmar o "legalizar" la autenticidad de esa firma.
Es importante señalar que el notario público no valida la calidad o exactitud de la traducción en sÃ, sino que valida la autenticidad de la firma en la certificación. La notarización añade un nivel de validez adicional al garantizar que la persona que afirma haber realizado la traducción es realmente quien dice ser.
¿Cuánto Cuesta una Traducción Jurada?
El coste de una traducción jurada puede diferir mucho en función de varios factores, como la longitud y complejidad del documento, el par de idiomas involucrados y el plazo de entrega necesario. Algunos servicios cobran por palabra, mientras que otros cobran una tarifa fija por documento. Se recomienda solicitar un presupuesto al servicio de traducción para obtener una estimación precisa. Puedes obtener un presupuesto gratuito aquÃ, hoy mismo.
¿Las Traducciones Juradas se Aceptan en Todos los PaÃses?
La aceptación de las traducciones juradas depende en gran medida de los requisitos especÃficos de la institución u organismo gubernamental receptor en cada paÃs. Aunque las traducciones juradas están diseñadas para garantizar la exactitud y autenticidad, su aceptación no está universalmente normalizada. Estos son algunos puntos a tener en cuenta:
Normas diferentes: Diferentes paÃses, e incluso diferentes instituciones dentro de esos paÃses, pueden tener diferentes normas y requisitos para aceptar traducciones juradas.
Jurada frente a certificada: Como ya hemos dicho, algunos paÃses distinguen entre traducciones juradas y traducciones certificadas. Una puede ser aceptada y la otra no.
Requisitos de notarización: En algunos casos, una certificación puede no ser suficiente. Puede que necesites una traducción notarial, especialmente para determinados procesos legales u oficiales.
Acuerdos especÃficos entre paÃses: Algunos paÃses tienen acuerdos o tratados mutuos que facilitan la aceptación de documentos oficiales, incluidas las traducciones, por ejemplo, la legalización mediante la Apostilla de La Haya.
Normativa dinámica: Las leyes de inmigración, las polÃticas educativas y las normativas empresariales pueden cambiar, lo que repercute en los requisitos de los documentos traducidos.
Asociaciones profesionales: Las traducciones realizadas por miembros de organismos profesionales reconocidos internacionalmente, como la Asociación Americana de Traductores (ATA), pueden tener mayor aceptación debido a la reputación de la asociación.
Finalidad del documento: Una traducción destinada a una solicitud universitaria puede tener criterios de aceptación diferentes a los de una traducción utilizada en un entorno jurÃdico o con fines de inmigración.