Las autoridades oficiales piden partidas de nacimiento porque pueden ser muy buenos documentos de identificación y facilitan el proceso de documentación de la solicitud que presentes.
Ahora que entiendes y puedes haberte identificado con uno de los diversos escenarios en los que puedes necesitar traducir tu partida de nacimiento, el siguiente paso es el "¿Cómo?". Traducir un documento es un trabajo que requiere la máxima precisión y atención, por eso no puede hacerlo cualquiera. Aunque no vayas a ser tú quien traduzca la partida de nacimiento, entender cómo se hace te ayudará para evitar cualquier problema durante la solicitud.
Para traducir tu partida de nacimiento, ten en cuenta las siguientes indicaciones:
Organiza tu partida de nacimiento y los demás documentos que la acompañan. Asegúrate de que no contienen errores ortográficos ni gramaticales.
Contrata a un traductor jurado/profesional que sea de confianza y tenga una tasa de aceptación del 100% con el USCIS. Hay muchos servicios de traducción en lÃnea entre los que puedes elegir.
Comprueba las aptitudes, experiencia y trayectoria del traductor para asegurarte de que será capaz de entregar una traducción de calidad. Recurrir a una empresa de traducción significa que debe existir material suficiente para que puedas comprobar sus antecedentes.
Solicita un presupuesto a la empresa de traducción y carga tus documentos. Antes de subirlos, debes tener la seguridad de que están totalmente protegidos. Puedes enviar tus documentos en distintos formatos (PDF, JPEG, Doc.x, etc.).
En tan sólo 48 horas o menos, tu traducción deberÃa estar lista. Compara la traducción con tu partida de nacimiento original y con los requisitos del USCIS, sobre los que aprenderás más abajo, por si necesitas solicitar algún cambio. Si la traducción es correcta, siga adelante y aprueba el pedido y descárgalo o, en el caso de necesitarlo impreso, haz te lo envÃen por correo a tu dirección.
¿Cuáles son los Requisitos de Traducción del USCIS?
Aparte del requisito de traducción del USCIS mencionado anteriormente, hay otras cosas que los funcionarios de inmigración esperan cuando reciben un documento traducido. Si eres un extranjero que va a interactuar con funcionarios del USCIS, debes saber cuáles son estas expectativas:
La traducción debe estar mecanografiada en un papel, no escrita a mano ni en un dispositivo digital.
La traducción debe coincidir exactamente con el documento original.
La traducción debe estar certificada (acompañada de una declaración de certificación) y mecanografiada en papel con membrete oficial del traductor.
Si cumples estos requisitos, todo irá bien.
Consejos Imprescindibles para Traducir una Partida de Nacimiento Para el USCIS
Durante el tiempo que llevamos traduciendo documentos para ser presentados en el USCIS, hemos recopilado algunos consejos vitales, además de los requisitos generales que tiene el USCIS, y estamos encantados de compartirlos contigo.
No puedes corregir errores gramaticales, nombres o faltas de ortografÃa del documento original en el documento traducido, eso debes hacerlo en el documento original antes de traducirlo. Esto se debe a que la traducción debe ser una copia fiel y exacta del documento original. Asimismo, la traducción debe incluir todos los sellos y firmas del documento original.
El traductor no puede incluir en la traducción nada que no estuviera en el documento original, aunque estuviera en el documento original y no estuviera claro, no puede suponer lo que se supone que está escrito. Debe indicarlo como "ilegible" en la traducción.
Una traducción jurada no caduca, es válida durante el mayor tiempo posible, a menos que la autoridad receptora diga lo contrario.
Esperamos que este artÃculo haya respondido a las preguntas más frecuentes que hayas tenido con respecto a la traducción de una partida de nacimiento.